¿Necesitas un Préstamo para Pagar Claro?

Si estás pasando por un momento complicado y no logras pagar tu cuenta Claro a tiempo, no te preocupes. Existen soluciones prácticas que pueden ayudarte a mantener tu servicio activo mientras regularizas tu situación.

Una de esas opciones es solicitar un préstamo para pagar Claro, ya sea a través de la propia compañía o mediante plataformas externas de financiamiento.

A continuación, te mostramos todas las formas disponibles y cómo gestionarlas paso a paso.

✅ Opción 1: Solicitar un adelanto de saldo en Claro Prepago

Si tienes un plan prepago y te quedaste sin saldo para llamadas o navegación, puedes pedir un pequeño adelanto directamente a Claro.

¿Qué necesitas?

  • Ser cliente Claro Prepago
  • Tener una antigüedad mínima (usualmente 30 días)
  • No tener deudas pendientes con Claro

¿Cómo solicitarlo?

  1. 📲 Marca el código *222# desde tu celular Claro.
  2. Selecciona la opción “Adelanto de saldo”.
  3. Confirma el monto que deseas adelantar (puede variar según tu historial).
  4. Recibirás el saldo en segundos.

💡 El valor adelantado será descontado automáticamente en tu próxima recarga.

👉 Más información en: https://www.clarochile.cl/prepago/adelantos

✅ Opción 2: Financiamiento externo (préstamos personales rápidos)

Si tienes un plan pospago o Claro Hogar y tu factura está vencida, puedes optar por un pequeño préstamo personal con alguna fintech o banco digital.

Plataformas recomendadas en Chile:

¿Qué necesitas?

  • Tener RUT vigente
  • Ser mayor de edad
  • Tener correo y número de celular activo
  • En algunos casos, comprobante de ingresos

¿Cómo pedir un préstamo?

  1. Entra al sitio web de la plataforma elegida.
  2. 📄 Completa el formulario con tus datos personales y bancarios.
  3. Selecciona el monto que deseas (ej: $30.000 para pagar tu factura).
  4. 📩 Espera la aprobación (puede ser en minutos).
  5. 💸 El dinero será depositado en tu cuenta bancaria.

⚠️ Revisa siempre las tasas de interés y las condiciones del contrato antes de aceptar.

✅ Opción 3: Acuerdo de pago con Claro

En algunos casos, Claro Chile ofrece facilidades de pago para clientes con deuda acumulada o cuentas vencidas.

¿Cómo saber si puedo acceder?

  1. Ingresa a 👉 https://miclaro.cl
  2. Revisa si tu cuenta tiene la opción de “reprogramar” o “convenio de pago”
  3. También puedes llamar al 📞 800 171 171 y pedir que te informen si puedes hacer un pago en cuotas

💡 Esta alternativa puede ser útil si tu deuda es alta y no puedes cancelarla de una sola vez.

✅ Paso a paso: Qué hacer si no puedes pagar a tiempo

  1. 🔎 Revisa el estado de tu cuenta en Mi Claro
  2. 📆 Verifica la fecha de vencimiento y cuánto debes pagar
  3. 💬 Si no puedes pagar, contacta a Claro antes de la suspensión
  4. 🧾 Evalúa si puedes solicitar un adelanto, préstamo personal o acuerdo de pago
  5. 📤 Si obtienes un préstamo externo, paga tu factura en https://pagos.clarochile.cl

🧠 Imposrtante para evitar futuras deudas

  • 🔔 Activa notificaciones de vencimiento en tu celular
  • 📅 Programa pagos automáticos desde tu cuenta bancaria
  • 🧓 Si eres adulto mayor, pide ayuda a un familiar para revisar tus cuentas
  • 💬 Habla con Claro si estás desempleado o con ingresos reducidos: muchas veces pueden ayudarte

🤔 ¿Vale la pena pedir un préstamo para pagar Claro?

Sí, si tu prioridad es mantener el servicio activo para trabajar, estudiar o comunicarte. Un corte de línea puede generar más problemas que una pequeña deuda a corto plazo.

No, si no puedes comprometerte a pagar el préstamo luego. Asegúrate de tener un plan para saldar la deuda en el plazo acordado.

📌 En resumen: si necesitas ayuda para pagar Claro, hay opciones reales a tu alcance. Desde adelantos y convenios con la compañía hasta préstamos personales en línea.
👉 Evalúa cuál se adapta mejor a tu situación y evita cortes en tus servicios.