Pago Claro: ¿Te llegó la cuenta de Claro y no sabes por dónde empezar para pagarla? Elija la respuesta específica a su pregunta 👇.
Esta guía de Pago Claro fue diseñada especialmente para ayudar paso a paso a quienes no tienen mucha experiencia usando internet o celulares para hacer pagos, especialmente personas mayores que desean mantener sus servicios activos sin complicaciones.
Aquí aprenderás cómo pagar Claro Hogar, Claro Móvil, TV o Internet, ya sea usando tu celular, computador o yendo a un lugar físico. Explicamos cada método con calma y en lenguaje simple, para que cualquier persona pueda seguirlo sin dificultad.
Si alguna vez pensaste que pagar tu cuenta Claro era algo difícil o confuso, esta guía te va a cambiar la perspectiva.
Preguntas Frecuentes (FAQ): Claro Pago
1. ¿Puedo pagar Claro sin estar registrado en Mi Claro?
Sí. Puedes pagar directamente en https://pagos.clarochile.cl con tu RUT o número de celular.
2. ¿Dónde encuentro el número de cliente para pagar?
Está en la parte superior de tu boleta o factura. También puedes consultarlo llamando al 800 171 171.
3. ¿Cuánto demora en reflejarse el pago?
La mayoría de los pagos en línea se reflejan en pocos minutos. En pagos presenciales puede tomar hasta 24 horas.
4. ¿Qué pasa si pago después del vencimiento?
Podrías tener recargos o suspensión temporal del servicio. Recomendamos pagar antes o usar PAC.
5. ¿Puedo pagar la cuenta de otra persona?
Sí. Solo necesitas el RUT o número de cliente de la persona, sin necesidad de registrarte.
¿Qué servicios puedo pagar en Claro Chile?
En Chile, Claro ofrece distintos servicios para el hogar y el celular que generan una boleta o factura cada mes. A continuación te dejamos una lista:
- 📱 Claro Móvil (prepago y postpago)
- 🏠 Claro Hogar (telefonía fija, internet, televisión por cable o fibra)
- 💼 Servicios combinados para planes familiares o packs
- 💻 Internet Claro solo (sin televisión o telefonía)
Si tienes dudas sobre qué servicios están activos a tu nombre, puedes ingresar a Mi Claro o llamar al 800 171 171.
Formas principales de pago
Claro Chile permite varias formas de pago para que elijas la que más te acomode:
Método de pago | ¿Requiere internet? | ¿Se puede pagar sin registrarse? | Ideal para… |
---|---|---|---|
💻 Pago en línea en claro.cl | Sí | Sí | Personas con computador o celular |
📱 App Mi Claro | Sí | Sí (con número de cliente) | Usuarios con la app instalada |
🏦 Servipag, Sencillito, Unired | No | Sí | Pago presencial en efectivo o tarjeta |
🧾 Pago automático (PAC o PAT) | Sí | Se configura una sola vez | Evitar olvidos, ideal para adultos mayores |
Pago presencial en puntos autorizados
Si prefieres pagar en persona, Claro permite hacerlo en múltiples lugares sin necesidad de usar internet:
- 🏦 Servipag
- 🏪 Sencillito
- 🛒 Unired (cajeros en supermercados)
- 🏢 Sucursales Claro
Solo debes presentar tu RUT o número de cliente en caja y mencionar que vas a pagar Claro. También puedes llevar tu boleta impresa o una imagen en el celular.
👉 Consulta tu boleta aquí: https://www.clarochile.cl/boleta.
¿Cómo saber si mi pago fue exitoso?
Una vez que realizas el pago, es importante confirmar que fue aceptado:
- ✅ Desde Mi Claro: Aparecerá el saldo en $0 o “cuenta pagada”.
- 📩 Correo electrónico o SMS: Claro envía un comprobante automático.
- 📞 Llamando al 800 171 171: Puedes consultar el estado con tu RUT.
Si pagaste en línea y no recibiste confirmación, revisa tu banco o comunícate con el soporte de Claro.
¿Qué hacer si tengo deuda o la cuenta está vencida?
Si tu servicio fue suspendido o la cuenta venció, no te preocupes. Aún puedes regularizarla:
- 💻 Ingresa a https://pagos.clarochile.cl
- Revisa el total a pagar (puede incluir recargos).
- Paga como se explicó anteriormente.
- En pocos minutos, el servicio debería restablecerse.
📞 Si tienes problemas o el servicio no vuelve, llama gratis al 800 171 171 o acude a una sucursal.
Importante para evitar atrasos o suspensiones
- 🗓 Marca tu fecha de vencimiento en un calendario (papel o digital).
- 📲 Activa recordatorios en tu celular 3 días antes del vencimiento.
- 📧 Activa notificaciones por correo desde Mi Claro.
- 🧾 Usa pago automático si tienes tarjeta o cuenta bancaria.
- 🔄 Revisa cada mes si hay cambios en el monto o promociones disponibles.
Conclusión
Pagar tu cuenta Claro no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Ya sea desde el sitio web, la app, en persona o de forma automática, existen muchas formas fáciles y seguras para mantener tus servicios activos sin complicaciones.
Recuerda que esta guía está aquí para ayudarte siempre que la necesites. Puedes guardarla, compartirla con alguien mayor o regresar a ella cuando tengas dudas.
📌 Mantén tu servicio activo y evita cortes siguiendo estos simples pasos.